Publicado por RMR en / 0 Comentarios
En la comunicación, según la atención que prestemos durante la misma, nos podemos encontrar con diferentes tipos de escucha, hoy nos gustaría destacar dos de las que se ponen de relieve en las acciones formativas en habilidades comunicativas, de las cuales la segunda está siempre presente, mientras que la primera actúa de forma inconsciente si bien es importante tenerla presente:
Escucha pasiva: es la que utilizamos cuando somos ajenos a una conversación o a una situación donde transcurre un flujo de comunicación y estamos prestando atención a la misma. La obtención de información a través de este tipo de escucha nos permite utilizarla a posterior en caso de vernos involucrados en un flujo de comunicación donde esta información nos posiciona en ventaja con respecto a nuestros interlocutores. Ejemplo, nos encontramos en una cafetería cerca de nuestro trabajo y mientras nos tomamos el primer café de la mañana, cerca de nosotros hay dos personas a las cuales no conocemos pero somo capaces de identificar el tema del que hablan, e incluso obtener algo de información que alojamos en nuestro cerebro. Curiosamente esas personas se dirigen a nuestras oficinas y por un casual son con las que teníamos una reunión programada, de esta manera aquella información que escuchamos de forma casual la podemos utilizar para generar un acercamiento y empatizar con nuestros nuevos interlocutores, y de esta manera hacemos uso de la escucha pasiva.
Otra de las herramientas a la que le debemos prestar mayor atención es a la «escucha activa» y por lo tanto su entrenamiento como habilidad es vital para ser buen comunicador. Este tipo de escucha requiere de un esfuerzo físico y mental para obtener con atención la totalidad del mensaje, interpretando el significado correcto del mismo, a través de la comunicación verbal, el tono de la voz y el lenguaje corporal, indicándole a quien nos habla, mediante feedback, lo que creemos que hemos comprendido. La escucha activa es la más completa e importante de todos los tipos de escucha, si bien hay otras que no debemos obviar y entrenarlas igualmente para la mejora de la misma como habilidad, de las cuales nombramos algunas y ampliaremos información sobre ellas en futuros artículos.
- Escucha apreciativa
- Escucha selectiva
- Escucha discernitiva
- Escucha analítica
- Escucha sintetizada